En Martos tenemos varios olivos singulares: LA ESTACA GRANDE, EL ESTACON DEL CHINCHE Y LOS OLIVOS DE LA CANDONGA.
Estos son tres. Los olivos de la Candonga nos esperan silenciosos para cobijarnos y darnos descanso de tan larga caminata. Sencillos nos muestran su enorme altura, su volumen de copa, sus abultados pies.
Ellos no nos hablan, si no es con su viva presencia. Pero sabemos que pertenecen a la finca del Cortijo de la Candonga. Finca que tiene una superficie de 160 hectáreas, todas bajo una linde. Su propietaria es la firma Casa Fernández Saro, Varonesa de Alcaudete. Que esta firma tiene otras amplias propiedades en La Bobadilla, en Alcaudete. Que son los propietarios del Molino de las Torres, contiguo a la carretera, ubicado a pocos metros del Río Sanjuan.
Propiedades que se reciben por herencia, generación tras generación. Propiedades y títulos que nos informan de la historia latifundista de Andalucía. Propiedades que fomentan también la herencia en su propia administración. El actual administrador de estas fincas, Juan A. Vallejo, pertenece a la tercera generación, al servicio de las mismas.
Él me informa que el cortijo La Candonga era cerealista. Hecho que podemos comprobar al observar la enorme era que se encuentra en la delantera del cortijo. Hace unos 120 años la finca se puso de olivar. Entre los miles de olivos hubo tres, caprichosos, que crecían con mayor vigor. Y alguien decidió, después de la Guerra Civil, dejar de podarlos. Era una prueba, un experimento. Un capricho del olivicultor. Un reto de libertad para estos árboles. Y fruto de esta decisión es su presencia actual.
Estos olivos han sido objeto de interés por diversas cadenas de televisión. Por naturalistas. Sabemos que Manuel Toharia los ha visitado. Están incluidos en el libro Olivos monumentales de España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Real Jardín Botánico - Madrid
El Real Jardín Botánico fue fundado por Fernando VI en 1755 y diseñado por los arquitectos Francisco Sabatini y Juan de Villanueva. Entre...

-
La Ribera es rica en olivos, muchos centenarios y algunos milenarios, (se identifican por el tamaño de ramaje y la convivencia de varios...
-
Puerto Real se caracteriza por ser un terreno montañoso en las estribaciones de la Sierra de Gredos surcado por el río Tiétar y seis arroyos...
-
El macizo de Teno se encuentra en el extremo noroeste de la isla de Tenerife. Se trata de un estratovolcán en escudo. El macizo sufrió dos g...
No hay comentarios:
Publicar un comentario